Pasto vs Santa Fe EN VIVO: Dónde Ver, Horario y Pronóstico del Duelo

Independiente Santa Fe y Deportivo Pasto se preparan para un enfrentamiento que trasciende el simple partido de fútbol. Es un choque de identidades, un duelo entre la jerarquía y la resiliencia, entre el ‘Primer Campeón’ y el ‘Equipo Volcánico’. Más allá de los tres puntos en juego, este encuentro es una oportunidad para que ambos clubes reafirmen sus aspiraciones en el fútbol profesional colombiano. Los aficionados, tanto en el país como en el extranjero, buscan fervientemente información sobre cómo seguir cada minuto de esta contienda. Este artículo es una guía completa y exhaustiva, diseñada para brindar un análisis detallado del historial, la actualidad táctica, las figuras clave y, lo más importante, las opciones de transmisión en vivo para que no se pierda ningún detalle de este electrizante choque por la Liga BetPlay.



La Batalla del 'Volcán' contra el 'Primer Campeón': Un Repaso Histórico

La rivalidad entre el Deportivo Pasto e Independiente Santa Fe no se limita a las estadísticas en el terreno de juego; es una narrativa rica en contrastes. Por un lado, se encuentra un gigante histórico con una mística fundacional. Por el otro, un equipo que ha forjado su identidad a base de esfuerzo, superando adversidades y consolidándose como un actor relevante en el panorama nacional. Comprender sus raíces y sus logros es fundamental para apreciar la magnitud de cada enfrentamiento.

Deportivo Pasto: El Orgullo de Nariño y el Corazón Volcánico

Fundado el 12 de octubre de 1949, el Deportivo Pasto pasó de ser un equipo semiprofesional a lograr su ascenso a la Primera B en 1996. El hito que marcó su entrada en la élite del fútbol colombiano se produjo en 1998, cuando consiguieron su promoción a la Primera A, un ascenso que se dio tras una campaña dominante en la que terminaron líderes en la fase regular con 61 puntos y se impusieron en el cuadrangular final. Su debut en la máxima categoría en 1999 fue un momento de gran emoción para la gente de Nariño, que veía a su    

Superdepor competir con los grandes del país.   

A lo largo de su historia, el Pasto ha tenido momentos de gloria y ha exhibido una notable capacidad para competir con los equipos más grandes del país. El logro más destacado en sus vitrinas es, sin duda, el título de la Categoría Primera A en el Apertura 2006-I, una hazaña que sorprendió a muchos, pues el equipo no era considerado candidato y se había clasificado en octavo lugar. Además, el club ha sido subcampeón de liga en tres ocasiones (2002-II, 2012-I y 2019-I) y de la Copa Colombia en 2009 y 2012, lo que demuestra una consistencia admirable en su rendimiento. Sus participaciones en la Copa Sudamericana en varias ediciones también subrayan su presencia en el ámbito internacional.   

Los apodos del club, como La Fuerza Tricolor y El Superdepor, reflejan su espíritu competitivo. Sin embargo, el más significativo es    

El equipo volcánico, una metáfora directamente relacionada con la geografía de su región. Este apodo simboliza un estilo de juego que, aunque a veces puede parecer tranquilo, tiene la capacidad de "erupcionar" con una intensidad y fuerza impredecibles en los momentos cruciales. Este espíritu volcánico, de lucha y corazón, es el que ha impulsado al Deportivo Pasto a lo largo de su trayectoria.   

Independiente Santa Fe: La Jerarquía del 'León' y el 'Primer Campeón'

Independiente Santa Fe fue fundado el 28 de febrero de 1941, principalmente por egresados del Gimnasio Moderno en Bogotá. Desde sus inicios, el club se propuso ser un referente y lo logró de la manera más contundente: al convertirse en el primer campeón del fútbol profesional colombiano en 1948. Bajo la dirección técnica del peruano Carlos Carrillo, el equipo se llevó el título con una campaña histórica, ganando 12 de 18 partidos y anotando 57 goles. Un hecho que dimensiona la trascendencia de este logro es el clásico inaugural de ese torneo contra Millonarios, que Santa Fe ganó con una contundente goleada 5-3, un partido que, según se dice, atrajo a más de 100,000 personas en los alrededores del Estadio El Campín, en una ciudad que en ese momento tenía solo 500,000 habitantes.   

La historia de Santa Fe está marcada por la jerarquía. El club ostenta un palmarés que lo posiciona entre los grandes de Colombia, con 10 títulos de Liga, 4 Superligas y 2 Copas Colombia. No obstante, su logro más importante a nivel internacional fue la conquista de la Copa Sudamericana en 2015, lo que lo convirtió en el primer y hasta ahora único equipo colombiano en ganar este torneo. A este hito se suma la Copa Suruga Bank ganada en 2016. En el plano nacional, su más reciente corona fue la del Torneo Apertura 2025, tras vencer al Independiente Medellín en la final con goles de Harold Mosquera y el legendario Hugo Rodallega.   

El apodo del club, El León, simboliza su fuerza y garra. Su estatus de    

Primer Campeón es una entidad semántica que resuena profundamente en el fútbol colombiano, y una ventaja psicológica que el equipo utiliza en los torneos, como el punto invisible que los benefició en la fase regular del Apertura 2025.   

Cara a Cara: Historial, Estadísticas y el Factor de la Tendencia Reciente

El análisis del historial entre Pasto y Santa Fe es un ejercicio fascinante que revela una contradicción importante. Si bien la historia general favorece abrumadoramente a los bogotanos, la tendencia reciente sugiere una paridad que hace de cada enfrentamiento un duelo impredecible.

Desde 1998, cuando el Deportivo Pasto ascendió a la primera división, ambos equipos se han enfrentado en 55 ocasiones. El dominio de los capitalinos es evidente, con 29 victorias, 15 empates y tan solo 12 triunfos para el    

Volcánico. La diferencia de goles también es significativa, con 70 anotaciones para Santa Fe frente a 47 para Pasto. Estas cifras históricas solidifican la percepción de Santa Fe como el equipo dominante en esta rivalidad.   

Sin embargo, el panorama cambia drásticamente al analizar los enfrentamientos más recientes. En los últimos 15 partidos, el balance ha sido mucho más equitativo, con 8 victorias para Santa Fe, 5 para Pasto y 2 empates. De hecho, en los últimos 12 meses, de 4 partidos disputados, Deportivo Pasto ha ganado 2, mientras que Santa Fe ha ganado 1, con el restante siendo un empate. El último encuentro, el 4 de abril de 2025, culminó en un empate 1-1, lo que subraya aún más esta nueva dinámica de paridad. Esta inversión de la tendencia histórica añade una capa de imprevisibilidad y emoción a cada partido, ya que el pasado deja de ser un predictor confiable del futuro.   

A continuación, se presentan dos tablas que ilustran estas dinámicas con mayor claridad:

Tabla 1: Comparativa del Historial de Enfrentamientos Directos (1998-2025)

EquipoPartidos JugadosVictoriasEmpatesGoles a Favor
Deportivo Pasto55121547
Independiente Santa Fe55291570

Datos compilados desde el ascenso del Deportivo Pasto a la Primera División en 1998 hasta 2025.   

Tabla 2: Últimos 5 Enfrentamientos (Un Vistazo a la Tendencia)

FechaCompeticiónResultado
04.04.2025Liga BetPlay

Santa Fe 1 - 1 Pasto  

15.02.2025Liga BetPlay

Pasto 1 - 0 Santa Fe  

29.11.2024Liga BetPlay

Pasto 1 - 0 Santa Fe  

14.09.2024Liga BetPlay

Santa Fe 2 - 0 Pasto  

06.05.2024Liga BetPlay

Pasto 2 - 1 Santa Fe  

Resultados de los enfrentamientos más recientes, reflejando una dinámica mucho más igualada en el último año.   

Duelo Táctico en el Estadio Libertad: La Estrategia de Bava vs. la Resiliencia de Ayala

El fútbol es una partida de ajedrez en el campo, y el próximo partido entre Pasto y Santa Fe será una muestra de ello, con dos filosofías de juego distintas que chocarán en el gramado del Estadio Departamental Libertad. El análisis de las tácticas de cada entrenador es crucial para anticipar el desarrollo del juego.

Las Claves de Santa Fe bajo Jorge Bava

El director técnico uruguayo, Jorge Bava, asumió el mando de Independiente Santa Fe en 2025, y su impacto se sintió de inmediato, culminando con la conquista del título del Torneo Apertura 2025. Su filosofía de juego se basa en una posesión inteligente del balón, no pasiva, y en transiciones rápidas que buscan explotar los espacios. Bava es conocido por su flexibilidad táctica, empleando esquemas como el 4-3-3 o el 4-2-3-1, adaptándose al rival. Este enfoque requiere un gran despliegue físico y una disciplina táctica que ha sido la base de su éxito en el club.   

Sin embargo, a pesar de los logros, las críticas no han faltado. Se ha señalado que el equipo de Bava a veces carece de un "plan B" y que sufre de un desorden ofensivo cuando las cosas no salen como lo planeado. En momentos de presión, la "pólvora" de los delanteros se moja, y el equipo no logra ser efectivo, a pesar de tener figuras con gran jerarquía. Adicionalmente, se ha mencionado la necesidad de reforzar la defensa, especialmente en los laterales, para dotar al equipo de una mayor solidez y velocidad en esas zonas.   

El Renacer del Pasto con Camilo Ayala

El Deportivo Pasto, bajo la dirección de Camilo Ayala, ha experimentado una notable transformación en el Apertura 2025. Si bien no lograron clasificar a los cuadrangulares, el equipo dejó una    

grata impresión, mostrando un juego asociativo, una presión alta y una defensa que se percibió, en la mayoría de los pasajes del torneo, como sólida. La campaña de 8 victorias, 5 empates y 7 derrotas le permitió sumar 29 puntos, y, aunque no fue suficiente para meterse entre los ocho, reflejó un crecimiento actitudinal importante.   

El desafío para el onceno volcánico es convertir este crecimiento en resultados. La paradoja de una campaña en la que el equipo se siente muy superior en la cancha, pero no logra el objetivo de la clasificación, genera una presión adicional. Se espera que, para este nuevo torneo, el equipo salga con una mentalidad de    

todo o nada, aprovechando su localía en el Estadio Departamental Libertad y la ventaja de jugar en la altura. El planteamiento de Ayala buscará explotar las debilidades defensivas de Santa Fe en los costados y capitalizar la intensidad de su juego.   

Figuras y Protagonistas: Los Jugadores Clave a Seguir en el Campo

El resultado de un partido a menudo depende del rendimiento individual de sus figuras. En este enfrentamiento, tanto Pasto como Santa Fe cuentan con jugadores que pueden inclinar la balanza a su favor.

Los Pilares del Deportivo Pasto

A pesar de no haber clasificado, varios jugadores del Deportivo Pasto se destacaron en el primer semestre de 2025, forjando su reputación como pilares del equipo:

  • Facundo Boné: El volante uruguayo es considerado por los expertos como uno de los dos mejores jugadores del equipo. Su rendimiento en el 2025 es impresionante, con 6 goles y 4 asistencias en 27 partidos disputados en la Liga DIMAYOR. Con un pie izquierdo preferido y un tamaño de 1m76, ha sido una revelación y se espera que sea el motor ofensivo del equipo en el próximo encuentro. Su regreso al equipo en 2025 fue un movimiento fundamental para el club.   

  • Joyce Ossa: Este defensor central es la encarnación de la regularidad. En el primer semestre, Ossa disputó absolutamente todos los minutos de los 20 partidos de su equipo, lo que subraya su fiabilidad y su papel insustituible en la zaga del Pasto.   

  • Israel Alba: Este lateral se ha ganado un lugar como pieza clave, destacando por su capacidad de proyección ofensiva y la precisión de sus centros. Además, fue el autor del gol en la victoria 1-0 sobre Santa Fe en los cuadrangulares del pasado año, una hazaña que lo convirtió en un héroe para la afición    

    volcánica.   

Las Estrellas de Independiente Santa Fe

El campeón del Apertura 2025 cuenta con figuras de gran trayectoria y un rendimiento que ha sido clave en sus recientes éxitos:

  • Hugo Rodallega: A sus 39 años, el delantero ha resurgido para convertirse en el líder indiscutible de Santa Fe. Fue el máximo goleador del Torneo Apertura 2025 con 16 tantos, demostrando que su instinto goleador sigue intacto. Su capacidad de lucha es notable; en la final del Apertura 2025, logró el gol del título a pesar de estar frustrado y con molestias físicas, un momento que él mismo describió como de  orgullo.   

  • Andrés Mosquera Marmolejo: El guardameta de Santa Fe se ha erigido como un pilar fundamental en la defensa del León. Los analistas lo han descrito como un arquero con un nivel exorbitante y una seguridad que lo convierte en el defensor número uno del arco cardenal. Sus atajadas han sido cruciales para mantener al equipo en contención en momentos de alta presión.   

  • Harold Mosquera: El otro héroe de la final del Apertura 2025, Harold Mosquera, también se ha consolidado como un jugador crucial en el ataque santafereño. Su capacidad para generar oportunidades y su rol como segundo goleador de la final (junto a Rodallega) lo hacen una figura a seguir. Otros jugadores importantes en el esquema de Bava son los volantes Daniel Torres y Yilmar Velázquez, cuyo trabajo en el mediocampo es vital para el equilibrio del equipo.   

¿Dónde Ver el Partido Pasto vs Santa Fe en Vivo por Internet?

La intención de búsqueda principal de los aficionados es clara: encontrar la manera de seguir el partido en vivo, de forma legal y de alta calidad. Afortunadamente, existen diversas opciones para sintonizar este emocionante encuentro, tanto en televisión como a través de plataformas de streaming por internet.

Transmisión Oficial en Televisión y Plataformas de Streaming

La señal de televisión oficial para el partido en Colombia es Win Sports+. Este es el canal premium del Fútbol Profesional Colombiano y se puede ver en sus señales básicas y en HD, disponible en los principales operadores de cable del país.   

Para aquellos que se encuentran fuera de Colombia o prefieren la comodidad del streaming, existen plataformas legales que ofrecen la transmisión del partido en vivo por internet.

  • Win Sports Online: Es la plataforma digital oficial de Win Sports. Ofrece la misma señal del canal de televisión premium, permitiendo a los suscriptores ver el partido desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

  • Fanatiz: Esta plataforma de streaming es una excelente opción para el público en el extranjero, ya que ofrece la transmisión legal y en alta calidad de la Liga BetPlay. Con una suscripción al plan    

    Front Row, se puede disfrutar de los partidos en vivo, en HD y con comentarios en español. Ver partidos a través de plataformas como Fanatiz no solo garantiza una experiencia sin interrupciones, sino que también    

    apoya directamente el deporte que amas y ayuda a combatir la piratería.   

  • FutboTV: Otra alternativa de streaming para el público fuera de Colombia es FutboTV, que ofrece la transmisión del partido a través de su canal fubo Latino Network 2. Es una opción viable para quienes se encuentran en regiones donde Win Sports+ no está disponible.   

Detalles del Partido: Horario y Estadio

Es fundamental tener en cuenta los detalles logísticos para no perderse el pitazo inicial.

  • Fecha y Hora: El partido entre Deportivo Pasto e Independiente Santa Fe se jugará el sábado 20 de septiembre a las 20:20hs (hora de Colombia).   

  • Estadio: La contienda se llevará a cabo en el Estadio Departamental Libertad, en Pasto, Nariño. La localía del    

    Volcánico y la particularidad de la altura siempre son un factor determinante en estos encuentros.

Pronóstico y Claves del Duelo: ¿Quién se Lleva los Tres Puntos?

Pronosticar un partido de fútbol va más allá de un simple análisis de números. Se deben sopesar las tendencias recientes, las filosofías de juego, el rendimiento de los jugadores clave y las presiones inherentes a la posición en la tabla. Este duelo es, sin duda, una contienda de alta tensión.

Santa Fe, con la confianza del reciente título del Apertura 2025, llega con la moral alta. Su estilo de posesión inteligente y transiciones rápidas será un desafío para la defensa del Pasto. Sin embargo, la efectividad de sus delanteros y la solidez de sus laterales han sido puntos de debate, y un planteamiento audaz del    

Volcánico podría explotar estas debilidades. El peso de ser el actual campeón puede generar una presión adicional que podría jugar en su contra si el marcador no se abre rápidamente.   

Por su parte, el Deportivo Pasto juega en casa con la necesidad de demostrar que su crecimiento en el torneo anterior no fue una simple casualidad. La resiliencia que han mostrado, combinada con la buena forma de jugadores como Facundo Boné, lo convierte en un rival peligroso. La localía en el Estadio Libertad, un fortín natural por las condiciones geográficas de la región, añade una ventaja significativa. El duelo táctico entre la posesión de Bava y la presión alta de Ayala será el factor decisivo.   

La necesidad de puntos es palpable para ambos. Mientras Santa Fe busca consolidar su posición en la parte alta de la tabla, el Pasto necesita sumar urgentemente para no rezagarse y mantener vivas sus esperanzas de clasificación. El resultado de este partido no solo afectará a los dos equipos, sino que tendrá ramificaciones en la lucha por los puestos de clasificación a los cuadrangulares.   

Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre el Pasto vs. Santa Fe

A continuación, se responden las preguntas más buscadas por los aficionados sobre este emocionante encuentro, con el fin de proporcionar información clara y directa.

  • ¿Dónde ver el partido de Pasto vs Santa Fe en vivo hoy? El partido se puede ver en vivo por Win Sports+ en Colombia. Para aquellos que se encuentran en el extranjero, la transmisión está disponible a través de plataformas de streaming legal como Fanatiz y FuboTV.   

  • ¿Cuándo juega Pasto vs Santa Fe en la Liga BetPlay? El partido se jugará el sábado 20 de septiembre a las 20:20hs (hora de Colombia) en el Estadio Departamental Libertad.   

  • ¿Quién tiene más títulos, Pasto o Santa Fe? Independiente Santa Fe tiene una clara ventaja en títulos. Posee 10 títulos de liga, 4 Superligas, 2 Copas Colombia y 1 Copa Sudamericana. El Deportivo Pasto, por su parte, tiene un título de liga y 2 de la Categoría Primera B.   

  • ¿Cómo va Santa Fe en la tabla de posiciones? Según la última información disponible de la Liga BetPlay II-2024, Santa Fe se encuentra en la octava posición de la tabla, con 16 puntos.   

  • ¿Cómo quedó el último partido entre Pasto y Santa Fe? El último encuentro entre ambos equipos finalizó con un empate 1-1 el pasado 4 de abril de 2025. La última victoria del Pasto sobre Santa Fe fue un 1-0 en noviembre de 2024.   

  • ¿Quién es el entrenador de Santa Fe? El entrenador de Independiente Santa Fe es el uruguayo Jorge Bava, quien asumió el cargo en 2025 y llevó al equipo a ser campeón del Apertura de ese mismo año.   

  • ¿Cuál es el apodo de Deportivo Pasto? Los apodos del Deportivo Pasto son El Superdepor, La Fuerza Tricolor y El equipo volcánico.   

Conclusión: Un Duelo que Define Horizontes

El enfrentamiento entre Pasto y Santa Fe es mucho más que un simple partido de fútbol. Es un choque entre la historia de un Primer Campeón que busca reafirmar su hegemonía y la lucha incansable de un equipo volcánico que ha encontrado en la resiliencia su mayor virtud. Las narrativas de estos dos clubes, con sus triunfos, subcampeonatos y el crecimiento reciente, se entrelazan para dar vida a un duelo de gran significado para el fútbol profesional colombiano.

En el campo, la batalla táctica entre Jorge Bava y Camilo Ayala dictará el ritmo. Las piezas clave, como Hugo Rodallega y Facundo Boné, tienen el peso de la ofensiva en sus hombros, mientras que porteros como Andrés Mosquera Marmolejo pueden convertirse en héroes en cualquier momento. La inercia reciente sugiere un partido reñido, y el factor de la localía del Pasto añade un elemento de imprevisibilidad.

Más allá del resultado, este partido es una prueba de fuego para ambos equipos en sus aspiraciones de clasificación. El León buscará consolidarse, mientras el Volcánico anhela convertir su buen juego en puntos vitales que lo acerquen a la fase final del torneo. Para el aficionado, es una oportunidad inmejorable de disfrutar del fútbol en su máxima expresión. No se pierda este emocionante enfrentamiento y sígalo a través de las transmisiones legales de Win Sports+, Fanatiz y FuboTV. Para mantenerse al día con toda la información y análisis, puede seguir las últimas noticias de la Liga BetPlay.

Publicar un comentario

0 Comentarios